El informativo dermatológico de la Clínica IMEMA, presentado por la periodista Elena Reinés, nos informa hoy sobre los tratamientos más eficaces contra la hiperhidrosis o exceso de sudoración: «Preparados tópicos, mejor por la noche, y bótox, que resiste hasta un año».
¿Imaginas tener que cambiarte de ropa varias veces al día por sudar demasiado? ¿O que tus pies resbalen en las sandalias por culpa del sudor? Incluso, ¿dejar de estrechar la mano al saludar por miedo a al qué dirán?
La hiperhidrosis es una sudoración anormal y excesiva que afecta a las manos, a las axilas y a los pies, ya que en estas zonas del cuerpo hay más cantidad de glándulas sudoríparas.
Esta patología, con frecuencia, tiene un origen genético familiar, y la padece entorno al 3% de la población, aunque menos del 40% de estas personas acuden a la ayuda del dermatólogo.
El 60% de los afectados por esta alteración son mujeres y en el 90% de los casos aparece en la infancia o durante la pubertad, etapa vital que puede provocar bastantes dificultades a la hora de las relaciones sociofamiliares. En países como España la cifra de afectados alcanza la cifra de 800.000 personas.
A día de hoy disponemos de dos opciones de tratamiento: Fármacos tópicos, que se aplican sobre la piel seca tanto en las palmas de las manos, como en las axilas o en ambas plantas de los pies. Se recomienda usarlos todas las noches antes de irse a dormir. La otra opción es un tratamiento con toxina botulínica.
Este método es la mejor solución ya que es eficaz en el 90% de los pacientes. Los resultados son visibles pocos días después y su efecto puede durar varios meses, incluso un año. Y para finalizar este informativo, nos despedimos con el CONSEJO IMEMA: «Las personas que sufren sudoración excesiva, hiperhidrosis, deben recibir estos tratamientos, más aún bótox, antes del inicio de la temporada estival para que puedan disfrutar de los meses más calurosos sin la angustia de la sudoración».
Te invitamos a ver el vídeo completo