Peeling

Con este tratamiento sencillo e indoloro, podrás conseguir una piel
más luminosa, joven, sana y tersa.

cirugía estética e injerto capilar en Madrid tiempo

Duración:
30 minutos

cirugía estética e injerto capilar en Madrid anestesia

No necesita
anestesia

cirugía estética e injerto capilar en Madrid hospital

Tratamiento ambulatorio

cirugía estética e injerto capilar en Madrid resultados

Resultados
duraderos

cirugía estética e injerto capilar en Madrid vida cotidiana

Incorporación rápida
a la actividad cotidiana

Ventajas

  • Resultados naturales e inmediatos.
  • Piel más tersa y luminosa
  • Elimina las cicatrices de acné
  • Mejora la textura de la piel
  • Suaviza las marcas de expresión

Información técnica

  • Duración: 30 minutos
  • Sin anestesia.
  • Técnica indolora.
  • Incorporación inmediata a la actividad cotidiana.
¿Tienes alguna duda?
Más información
Pide tu consulta virtual.
Pide cita

¿Qué es un peeling?

El peeling es un tratamiento dermatológico estético de rejuvenecimiento facial, consiste en la aplicación de una solución química en la piel que elimina las capas superficiales dañadas de la epidermis.

Es un proceso natural en el que se eliminan las células muertas buscando la renovación y regeneración de la piel. Esto nos permitirá eliminar las manchas solares, cicatrices de acné y difuminar las líneas de expresión.

Con este tratamiento sencillo e indoloro, se consigue una piel más luminosa, joven, sana y tersa.

¿Cómo se realiza un peeling?

El tratamiento es personalizado y depende de cada paciente. Para ello es fundamental conocer la historia clínica, así como analizar las lesiones, para poder determinar qué tipo de peeling debe ser aplicado.

Tipos de peelings según la profundidad de actuación:

  • Peeling superficial: actúa en la capa superior de la piel.
  • Peeling medio: actúa en un nivel más profundo de la epidermis y en la superficie de la dermis.
  • Peeling profundo: actúa en profundidad. Por ello, es necesario un poco de sedación y se realiza en quirófano.

Para la realización del peeling químico, se usan distintos productos dependiendo del problema a tratar y de la profundidad del tratamiento. Los productos más utilizados en IMEMA son:

  • Ácido tricloroacético: este peeling solo se aplica en pieles claras. Es perfecto para tratar manchas, cicatrices y arrugas superficiales y medias.
  • Ácido salicílico: es un ácido liposoluble, derivado del sauce. Se usa para pieles grasas, y es ideal para tratar puntos negros, lesiones de acné y manchas.
  • Ácido glicólico: este ácido penetra muy profundamente debido a su pequeño tamaño molecular. Es ideal para exfoliación y para rejuvenecer la piel envejecida.
  • Ácido fenol: actúa a niveles más profundos y está indicado para pieles jóvenes y maduras. Se usa para tratar poros abiertos, manchas, cicatrices de acné, fotoenvejecimiento, poca luminosidad y arrugas finas.
  • Ácido láctico: se trata de un peeling muy suave para la piel. Es perfecto para pieles secas, sensibles y con manchas.
  • Ácido kójico: tiene un efecto despigmentante y antiséptico. Se usa en pieles con acné y manchas e impide la proliferación de hongos y bacterias.

El/los productos se aplican con un pincel especial sobre la piel totalmente limpia y se deja actuar durante un tiempo determinado (dependiendo del tipo peeling, será más o menos tiempo) para que la sustancia penetre en el epitelio. Y por último, la sustancia se neutraliza (con agua, con compresas frías y/o solución salina).

Es normal sentir picor, calor y ardor durante la aplicación de la sustancia. Una vez terminada la aplicación, se producirá un enrojecimiento inmediato de la piel que producirá la descamación en los días siguientes.

Resulta imprescindible la fotoprotección total de la piel sometida al tratamiento, siendo necesario en algunos casos el uso de cremas que favorezcan el cuidado e hidratación adecuados.

La recuperación va a depender del tipo de ácido que usemos, es decir, puede variar entre un micropelado prácticamente imperceptible o eritema leve que se resuelve a las pocas horas, hasta un pelado epidérmico más intenso que puede resultar algo más incómodo durante los siguientes dos o tres días, en estos casos es necesario la aplicación durante los días siguientes de cremas reepitelizantes y reparadoras, que propicien la recuperación.

Aplicaciones del peeling

  • Manchas solares en la piel.
  • Alteraciones en la piel debido a problemas de pigmentación.
  • Cicatrices de acné.
  • Estrías.
  • Eliminar las escamasproducidas por la queratosis.
  • Pequeñas y finas arrugas.
  • Flacidez
  • Marcas

Ventajas del peeling

  • Resultados naturales e inmediatos.
  • Piel más tersa y luminosa
  • Elimina las cicatrices de acné
  • Mejora la textura de la piel
  • Suaviza las marcas de expresión

¿Qué puedes esperar de un peeling?

El resultado dependerá del tipo de peeling. Ya sea una simple eliminación de la capa superficial de la piel, hasta una renovación cutánea profunda, con atenuación o desaparición de lesiones y defectos cutáneos, recuperación de color y textura.

Los resultados son espectaculares, ya que se consigue eliminar las manchas solares, cicatrices de acné y difuminar las líneas de expresión, consiguiendo una piel más luminosa, joven, sana y tersa.