Psoriasis

Existen tratamientos dermatológicos, como los que ofrecemos
en Clínica IMEMA, que ayudan a controlar la psoriasis.

Ventajas

  • Enorme eficacia y tolerancia, prácticamente sin efectos adversos.
  • Tratamientos sin cirugía.

Información técnica

  • Diagnóstico se realiza con la exploración física del paciente y/o a través de alguna prueba médica
  • Los tratamientos son personalizados, según el tipo de psoriasis
Pide tu consulta virtual.
Pide cita

¿Qué es la psoriasis?

Es una enfermedad inflamatoria de la piel, no contagiosa, que se caracteriza por la aparición de manchas rojas y escamosas en la piel, uñas y articulaciones.

La principal causa de esta enfermedad es genética, a la cual se unen ciertos factores desencadenantes como:

  • El clima, sobre todo el frío, la sequedad.
  • Infecciones bacterianas o víricas.
  • Estrés, ya que afecta al sistema inmunitario.
  • Ciertos medicamentos, como el litio o betabloqueantes.
  • Lesiones en la piel como cortes, quemaduras, rasguños, etc.
  • El tabaco y el consumo excesivo de alcohol.
  • Obesidad

Aunque se trata de una patología crónica existen tratamientos dermatológicos, como los que ofrecemos en Clínica IMEMA, que ayudan a controlar sus síntomas para convivir mejor con la psoriasis.

Síntomas de la psoriasis

Los signos y síntomas de la psoriasis son distintos dependiendo de cada persona, sin embargo, podemos enumerar los siguientes síntomas generales:

  • Placas o manchas rojas, con descamación gruesa de color blanquecino-plateado.
  • Uñas engrosadas, picadas.
  • Piel seca y agrietada que, en algunos casos, puede llegar a sangrar.
  • Articulaciones inflamadas.
  • Dolor, picor, hinchazón y ardor en la zona afectada.

Tipos de psoriasis

  • Psoriasis en placas: se trata de la forma más frecuente de psoriasis, afectando al 80% de los casos. Causa manchas rojas engrosadas, con escamas de color blanco-plateado que se desprenden regularmente. Aunque pueden aparecer en cualquier zona del cuerpo, lo habitual es en rodillas, codos, espalda y cuero cabelludo. Suele tener síntomas asociados como agrietamiento, dolor y picor.
  • Psoriasis guttata o en gotas: esta forma de psoriasis afecta solo al 2% de los casos, normalmente en menores de 30 años. A menudo se presenta después de padecer una infección de garganta por estreptococos. Las lesiones son pequeños puntos rojos escamosos sobre la piel que se asemejan a gotas, normalmente, en el tronco y extremidades.
  • Psoriasis postulosa: es una forma excepcional de psoriasis. Aparecen pústulas estériles, es decir, granos de pus no infecciosos, sobre las placas de psoriasis. Normalmente, aparece en zonas localizadas, especialmente manos y pies; aunque, en ocasiones, aparece en zonas más extensas. Esta variante se conoce con el nombre de psoriasis postulosa generalizada.
  • Psoriasis inversa, invertida o flexural: se trata de placas de color rojo muy vivo, lisas y dolorosas que aparecen en los pliegues de la piel: axilas, ingles, glúteos, alrededor de los genitales y debajo de los pechos. Además pueden producir irritación debido al roce y a la sudoración que se produce en dichas zonas.
  • Psoriasis eritrodérmica: es la forma menos frecuente de psoriasis. Es una erupción en todo el cuerpo (puede llegar a ocupar más del 90%) de color rojo y con escamación, acompañada de dolor, picazón y ardor intenso.

Diagnóstico y tratamiento contra la psoriasis

DIAGNÓSTICO

El diagnóstico es sencillo, se trata de un diagnóstico clínico en el que el médico realizará una exploración física del paciente. Además, el médico le formulará algunas preguntas importantes sobre su salud.

En algunos casos, en el que el diagnóstico clínico es dudoso, el médico tomará una muestra de piel para hacer una biopsia, que determinará si se trata de psoriasis u otra dolencia.

TRATAMIENTOS

El tratamiento de la psoriasis es personalizado y dependerá del tipo de psoriasis, de la gravedad, de la edad del paciente, de su estilo de vida, de posibles enfermedades, etc.

  • TRATAMIENTO TÓPICO
  • FOTOTERAPIA
  • MEDICAMENTOS

Normalmente, si la afección es leve o moderada, se comienza con tratamientos tópicos, que son más suaves y, si estos no son efectivos, se probará con fototerapia o tratamientos sistémicos.

¿Qué puedes esperar con los tratamientos para la psoriasis?

Como hemos dicho antes, la psoriasis es una enfermedad crónica. Sin embargo, en Clínica IMEMA tratamos la sintomatología para que el paciente pueda convivir con la enfermedad de la mejor manera posible. Disponemos de los mejores tratamientos y la última tecnología para conseguir los mejores resultados en todos nuestros pacientes.

En Clínica IMEMA disfrutarás de todas las garantías y la seguridad de uno de los centros médico-estéticos más prestigiosos de España.