Rosácea
Gracias a los tratamientos médicos existentes que ofrecemos
en Clínica IMEMA, se puede controlar el nivel de afectación de la rosácea.
Ventajas
- Enorme eficacia y tolerancia, prácticamente sin efectos adversos.
Información técnica
- Duración: 30 minutos
- Sin anestesia.
- Técnica indolora.
- Una única sesión.
- Incorporación inmediata a la actividad cotidiana.
¿Tienes alguna duda?
Pide tu consulta virtual.
¿Qué es la rosácea?
La rosácea es una afección de la piel que produce la inflamación y el enrojecimiento en la zona facial (normalmente pómulos, nariz, mentón y/o frente).
Aunque la rosácea es una patología crónica, se pueden controlar sus brotes y reducir el nivel de afectación evitando los factores que empeoran sus síntomas o los desencadenan, unido a los tratamientos médicos existentes como los que ofrecemos en Clínica IMEMA.
¿Cómo se realiza?
Para el diagnóstico es suficiente la historia clínica y la exploración de la piel.
Al ser una enfermedad crónica, los tratamientos contra la rosácea se centran, principalmente, en el control de los síntomas para reducir el grado de afectación.
En primer lugar, se deberá llevar a cabo un buen cuidado de la piel, con una buena hidratación de la misma, así como evitar los factores desencadenes de la rosácea (evitar la exposición al sol y llevar un protector adecuado diariamente, realizar una dieta exenta de especias, alcohol y excitantes; evitar el ejercicio físico intenso en días de calor, entre otros).
Además, dependiendo de cada paciente y el grado de afectación, los síntomas se podrán controlar por medio de diferentes medicamentos (antibióticos, tratamientos tópicos, etc.) y/o con terapias con láser.
- MEDICAMENTOS
Para los casos más leves se suelen usar tratamientos tópicos para el enrojecimiento y para controlar los granos de la rosácea. Para casos más severos, se recetan fármacos orales como antibióticos (sobre todo tetraciclinas y sus derivados) así como otros medicamentos orales para el acné (como la isotretinoína).
- LÁSER
En la fase más avanzada de la rosácea aparecen arañas vasculares, es decir, dilataciones de los vasos superficiales (cuperosis o telengiectasias) que se eliminan mediante el tratamiento con láser.
El láser permite obtener excelentes resultados en el tratamiento de las rojeces presentes en la rosácea, así como el «flushing» que tienen estos pacientes ante los cambios bruscos de temperatura ambiente.
Imema dispone de la tecnología láser más avanzada para coagular de manera selectiva los pequeños capilares que son la causa de las rojeces.
Causas de la rosácea
Aunque se desconocen las causas concretas que provocan la rosácea, no obstante, se trata de una combinación de factores ambientales y hereditarios.
Factores ambientales (sol, frío), dieta (café, té, colas y alcohol), endocrinos y emocionales pueden favorecer la aparición de la rosácea o agravar el proceso cuando ya está en marcha.
Además, principalmente afecta a mujeres de entre 30 y 50 años, de piel clara. En menor medida puede afectar a los hombres, sin embargo, cuando la sufre se ve afectado más severamente.
¿Para qué se utiliza el tratamiento de la rosácea?
- Enrojecimiento de la piel (cuperosis)
- Pequeñas líneas rojas debajo de la piel debido a la dilatación de los vasos sanguíneos (telangiectasias)
- Inflamación de la nariz
- Erupción de forma similar a la del acné con pápulas y pústulas (granos)
- Sensación de quemazón y picazón
- Piel más gruesa o dura en la frente, barbilla, mejillas u otras áreas, etc.
- Problemas oculares (rosácea ocular)
- Enrojecimiento, ojos secos, hinchados; también párpados enrojecidos e hinchados. En muchos casos, la rosácea ocular precede a los síntomas cutáneos.
Tipos de rosácea
Existen 4 tipos, principalmente:
- Eritematosa-telangiectásica: el enrojecimiento (eritema) aparece en el centro de la cara (frente, nariz, mejillas y mentón) y la piel suele estar muy sensible al tacto, pudiendo incluso doler. Pueden presentarse también telangiectasias.
- Pápulo-pustulosa: además de los signos descritos anteriormente (aunque menos intensos), se añade la formación de pequeñas pústulas o granos.
- Fimatosa: en este tipo de rosácea tiene lugar un engrosamiento de la piel debido a la inflamación persistente. Se suele dar, principalmente, en varones en la zona de la nariz.
- Ocular: como ya hemos visto, en este tipo de rosácea existe una Inflamación de los párpados (blefaritis), picazón, sequedad, inflamación de la conjuntiva del ojo (conjuntivitis), etc.
En Clínica IMEMA disfrutarás de todas las garantías y la seguridad de uno de los centros médico-estéticos más prestigiosos de España.