Cirugía dermatológica
Rama de la Dermatología que resuelve, con diversas técnicas quirúrgicas,
diferentes enfermedades de la piel
Pide tu consulta virtual.
¿Qué es la cirugía dermatológica?
La cirugía dermatológica, o dermocirugía, es la rama de la Dermatología que resuelve, con diversas técnicas quirúrgicas, diferentes enfermedades de la piel, siendo el principal tratamiento de los tumores cutáneos.
De esta manera, la Cirugía Dermatológica se dedica al tratamiento de patologías de la piel y tejidos blandos, de las mucosas y anexos cutáneos que, no pudiéndose solucionar con tratamiento médico, requieren el empleo de técnicas quirúrgicas.
La realiza un Cirujano Dermatológico, un dermatólogo formado en el manejo de técnicas quirúrgicas plástico-reconstructivas y estéticas. La ventaja de que sea el Dermatólogo el que trate una lesión cutánea benigna, premaligna o maligna, es que al hacer el diagnóstico clínico preciso y al conocer los aspectos histológicos de la lesión a tratar, puede extirpar con precisión el tejido afectado, evitando extirpar menos de lo debido (con lo que quedaría lesión residual) o evitando extirpar más de lo necesario (produciéndose cicatrices innecesarias).
Las intervenciones, mínimamente invasivas, permiten preservar al máximo el tejido sano perilesional mejorando notablemente los resultados con tiempos de recuperación mucho más breve.
¿Qué trata la Cirugía Dermatológica?
Las lesiones que requieren cirugía dermatológica pueden ser benignas o malignas. Entre ellas:
- Nevus
- Quistes
- Lipomas
- Fibromas
- Verrugas
- Melanomas
- Epiteliomas
- Queratosis actínica y seborreica
- Papilomas
¿Cómo se realiza?
La cirugía dermatológica emplea técnicas quirúrgicas diversas. El uso de una u otra dependerá del tipo de patología, del tamaño de la lesión, de su localización o de las características del propio paciente, etc.
Entre ellas, cabría destacar:
- Extirpación a ras de la lesión (técnica shaving o afeitado); elimina la parte de la lesión dermatológica que sobresale por encima de la piel mediante.
- Exéresis completa, es la extirpación de lesiones completas, incluye una pequeña zona sana de la piel para evitar que se vuelva a reproducir la lesión, y que requieren el cierre de defectos quirúrgicos, bien con piel adyacente a la lesión (colgajos) bien con injertos de piel procedente de otras zonas del cuerpo del paciente.
- Cierre de la piel con puntos de sutura.
- Electrocoagulación: técnica quirúrgica que usa corriente eléctrica para la coagulación de tejidos que necesitan ser removidos.
- Lásercirugía, capaz de cortar y cauterizar tejidos, sin sangrado y sin deñar tejido sano.
Generalmente, se realiza bajo anestesia local que garantiza la realización del procedimiento con absoluto confort; y suele tener una duración de unos 30 minutos.
En cuanto a la posible cicatriz resultante, nuestros cirujanos harán lo posible porque sea lo más estética posible: hacer la incisión en el lugar idóneo hace que la cicatriz quede totalmente disimulada. En otros casos, como ya hemos comentado, será necesario realizar injertos de piel o colgajos para el cierre de los defectos quirúrgicos.
Se trata, por tanto, de intervenciones mínimamente invasivas, que permiten preservar al máximo el tejido sano perilesional, mejorando notablemente los resultados con tiempos de recuperación mucho más breve.
Riesgos
Como cualquier intervención, existen ciertos riesgos y complicaciones, aunque son menores. Entre ellos se incluyen:
- Infecciones
- Cicatrización
- Sangrado
¿Qué puedes esperar?
El equipo de Cirujanos Dermatológicos de IMEMA aplica las técnicas quirúrgicas más avanzadas para resolver los tumores de manera eficaz logrando que las cicatrices queden lo más estéticas posibles.
En Clínica IMEMA disfrutarás de todas las garantías y la seguridad de uno de los centros médico-estéticos más prestigiosos de España.