Hilos tensores

Consigue una piel más tersa y firme, sin cirugías, gracias a los hilos tensores.

cirugía estética e injerto capilar en Madrid tiempo

Duración:
Variable dependiendo del número de hilos

cirugía estética e injerto capilar en Madrid anestesia

Crema anestésica

cirugía estética e injerto capilar en Madrid hospital

Tratamiento ambulatorio

cirugía estética e injerto capilar en Madrid sesiones

Una sesión

cirugía estética e injerto capilar en Madrid resultados

Resultados visibles
inmediatamente

cirugía estética e injerto capilar en Madrid vida cotidiana

Incorporación inmediata
a la actividad cotidiana

Ventajas

  • Resultados naturales
  • Reducen la flacidez facial y las arrugas
  • Piel más tersa

Información técnica

  • Uso de crema anestésica y aplicación de frío en la zona
  • Una sola sesión
  • Duración: Depende de los hilos a introducir
  • Sin cirugía
  • Tratamiento ambulatorio
  • Técnica indolora
  • Incorporación a la actividad cotidiana de manera inmediata.
¿Tienes alguna duda?
Más información
Pide tu consulta virtual.
Pide cita

¿Qué son los hilos tensores?

Es una técnica médico-estética conocida con el nombre de hilos mágicos o japoneses, consistente en la introducción de unos hilos en la dermis a través de microagujas, con el fin de tensar la piel y rejuvenecerla.

Los hilos están hechos con materiales 100% reabsorbibles y biocompatibles con el organismo para evitar rechazos y posibles alergias. Entre ellos, cabe destacar la polidioxanona (PDO), sutura reabsorbible que favorece la producción de elastina y colágeno propio y de calidad por parte de los fibroblastos.

Es inevitable que el paso de los años se refleje en la piel, y paulatinamente la elasticidad y firmeza de la piel empeora, debido a la pérdida de las fibras de elastina y colágeno. Gracias a este tratamiento sencillo y seguro, se consigue un efecto lifting, sin cirugías.

¿Cómo se realiza el tratamiento de hilos tensores?

En primer lugar, se realiza una limpieza exhaustiva y se aplica la crema anestésica. A continuación, se marca la zona donde se introducirán los hilos.

Se hacen unas pequeñas incisiones a través de las cuales se irán introduciendo los hilos tensores con una microaguja. Los hilos se van colocando de uno en uno, en diferentes sentidos y direcciones, creando una especia de malla que funciona a modo de sujeción y posibilita la producción de colágeno y elastina entorno a cada uno de los hilos.

Con ello conseguimos un efecto lifting biológico, sin cirugías, reduciendo la flacidez facial y las arrugas.

El cuidado inmediato postratamiento está orientado a prevenir infecciones, se debe mantener una adecuada higiene facial y eludir situaciones que puedan favorecerlas, como acudir al gimnasio o saunas en los dos días posteriores.

Si apareciera algún hematoma es muy importante evitar por completo la exposición solar y en cualquier caso aplicar cremas de foto protección solar con la frecuencia adecuada. De todas maneras, es conveniente no exponerse al sol durante al menos cuatro días con el fin de evitar en ambos casos, que se produzcan pigmentaciones postinflamatorias.

En cuanto a los cuidados a medio/largo plazo, se tomarán medidas que prevengan una reabsorción acelerada del producto. Así mismo no es recomendable someter la piel o zona tratada a fuentes de calor externo intenso, ni a tratamientos de radiofrecuencia, saunas o exposiciones solares intensas o sin protección.

La recuperación es variable, en función de la inflamación que se produzca en cada persona, aunque suele ser mínima, siempre hay un tiempo de asentamiento e integración del producto en la piel, que puede llegar a durar alrededor de una semana.

También resulta determinante en este periodo de recuperación la aparición o no de hematomas, que, aunque se resuelven siempre, su completa reabsorción puede llegar a durar dos semanas. Es importante para evitar esta complicación inherente a los tratamientos inyectados, no haber consumido algunas sustancias que licúan la sangre favoreciendo el sangrado (ibuprofeno, omegas, vitaminas, aspirinas o estar en tratamiento anticoagulante, etc.), aunque pueden aparecer también debido a la naturaleza del propio paciente, que presente cierta predisposición a la formación de hematomas.

Hay determinadas zonas a tratar con mayor tendencia a la inflamación como los labios y ojeras, y algunas técnicas en concreto que tienen mayor probabilidad de ocasionar hematomas, como la aguja frente a las microcánulas.

En cada caso se valorará la técnica a emplear en función del resultado que se quiera obtener, el producto a infiltrar y las características del paciente.

¿Para qué se utilizan los hilos tensores?

  • Surcos nasogenianos
  • Zona llamada código de barras: arrugas del contorno de la boca.
  • Mejillas
  • Cejas
  • Arco mandibular
  • Papada
  • Cuello
  • Cualquier zona corporalcon flacidez (brazos, glúteos, cara interna de los muslos o abdomen)

¿Cuáles son las ventajas de los hilos tensores?

  • Resultados naturales e inmediatos
  • Reduce la flacidez facial y las arrugas
  • Piel más tersa

¿Qué puedes esperar?

El efecto lifting comienza a ser visible de manera inmediata, aunque los resultados definitivos se hacen evidentes al mes y se consolidan a los 3 meses.

El resultado es muy natural y tiene una duración de 12-18 meses, debido a que el envejecimiento sigue su camino. Pero a partir de ese momento, es posible volver a hacerse el tratamiento para mantener la elasticidad de la piel.

En Clínica IMEMA disfrutarás de todas las garantías y la seguridad de uno de los centros médico-estéticos más prestigiosos de España.