En el informativo estético y dermatológico de la Clínica IMEMA, presentado por la periodista Elena Reinés, nos explican en qué consiste una blefaroplastia, un término médico que «deja nuestra mirada ojiplática, seguramente con los párpados abiertos al máximo posible».
La blefaroplastia es una cirugía estética que tiene como objetivo corregir el exceso de piel en los párpados, una piel que se estira a la vez que se debilitan los músculos que los sostienen.
En este proceso, y de forma natural, se acumula un exceso de grasa tanto arriba como abajo de la zona palpebral, provocando cejas laxas, párpados superiores caídos sobre el globo ocular y bolsas debajo de los ojos.
Por lo general, estos problemas tienen un origen genético, aunque también ayuda, y mucho, el paso del tiempo o la fuerza de la gravedad, que actúan de forma imparable sobre el rostro humano.
La cirugía de párpados es un procedimiento sencillo que además nos deja ver los resultados en poco tiempo. Esta operación se lleva a cabo con anestesia general y tiene una duración aproximada de entre una y dos horas.
¿En qué consiste la cirugía de blefaroplastia? Para corregir los excesos de piel de esta zona de la cara se hacen incisiones en los pliegues naturales de los párpados; de esta manera los cirujanos y cirujanas eliminan el exceso de tejido sin dejar marcas o cicatrices sobre el rostro de l@s pacientes.
Con este procedimiento se obtienen dos objetivos: la eliminación de las bolsas y mejorar el campo de visión de las personas operadas.
La blefaroplastia no soluciona problemas de vista por la degradación sistemática o enfermedad de los ojos, pero el paciente sí que notará una mejora de su campo visual al agrandarse el rango de percepción que tienen tus ojos.
Esto se debe a que la flacidez del párpado puede acabar cubriendo parte del ojo y, consecuentemente, reduciendo la visión lateral -periférica-, sobre todo en la parte superior y externa del campo visual.
Al suprimir este exceso de piel no solo se devuelve espacio visual al paciente, sino que se logra que los ojos parezcan más jóvenes, con más atención y alerta en la mirada. Las personas que no están dispuestas a pasar por el quirófano disponen de una novedosa y alternativa técnica médico estética para eliminar el exceso de piel en la zona palpebral.
Se llama láser de plasma Plexr y ha revolucionado todo el mundillo estético porque permite corregir las arrugas perioculares y el exceso de piel tanto en hombres como en mujeres sin necesidad de intervención quirúrgica; es decir, reconstruir el párpado sin pasar por un quirófano.
Y para finalizar este informativo, nos despedimos con el CONSEJO IMEMA: «Si quieres conocer qué es el Plexr y saber qué ventajas nos ofrece, para qué se puede usar, o cuántas sesiones se necesitan para notar los resultados en nuestra cara, especialmente en nuestra mirada, te recomendamos que no te pierdas los próximos vídeos Informativos de la Clínica IMEMA».
Te invitamos a ver el vídeo completo