El informativo dermatológico de la Clínica IMEMA, presentado por la periodista Elena Reinés, nos informa hoy sobre la depilación láser definitiva que elimina el vello o el pelo que no deseamos mostrar en nuestra cara, cuello, axilas, brazos, tórax, espalda, ingles, genitales, glúteos y piernas; es decir, en cualquier parte del cuerpo.
En los meses de invierno, la mayor parte de estos cabellos no nos molestan tanto, pero en cuanto llega el buen tiempo cada vez son más las mujeres y los hombres quienes buscan métodos definitivos para decir adiós al desarrollo de estos folículos pilosos.
Si decidimos eliminar estos pelos con depilación manual, de forma clásica, se convierte casi en una verdadera esclavitud, puesto que cada semana o cada quince días toca repasar las zonas depiladas…
Y es en esos momentos cuando nos planteamos la depilación láser, uno de los tratamientos de belleza más populares.
¿En qué consiste la depilación láser? La depilación láser es un procedimiento médico que utiliza un rayo concentrado de luz para eliminar el vello no deseado. La energía lumínica del láser se convierte en calor, y este calor daña los folículos pilosos que producen el vello.
¿Pero la depilación láser es definitiva? En las piernas, las ingles o las axilas, una vez que se ha eliminado todo el pelo del paciente, lo normal es que no queden pelos latentes y, por lo tanto, la depilación sea para toda la vida.
Aún así, cada pelo tiene su propio ritmo de crecimiento, por lo que, si quedara algún pelo residual, puede brotar de nuevo al cabo de cierto tiempo. ¿Y cuántas sesiones se necesitan para decir “arrivederci” al pelo no deseado?
Depende de diversos factores: la zona a depilar, las características del vello de cada persona y el tipo de láser que se utilice, aunque la media son ocho sesiones de tratamiento láser.
¿La depilación láser, duele? Por lo general no es molesta, gracias a los equipos de tecnología de vanguardia que cuentan con sistemas de enfriamiento cutáneo, mantienen la piel refrigerada y mitigan la sensación de calor que produce la depilación con técnica láser.
Aún así, siempre hay zonas corporales más sensibles que otras, y por supuesto, las molestias también estarán relacionadas con el umbral de dolor de cada paciente.
Y para finalizar este informativo, nos despedimos con el CONSEJO IMEMA: «Para que la depilación láser sea eficaz no debemos exponer al sol la zona que vayamos a depilar al menos un mes antes del tratamiento, así como tampoco debemos usar métodos de depilación que arrancan el pelo de raíz.
Pero lo más importante de la depilación con láser es que podrás hacer vida normal tras la primera sesión depilatoria, tan solo tienes que evitar durante 24 horas esfuerzos que te provoquen una sudoración excesiva». MÁS INFORMACIÓN DE SALUD: http://www.efesalud.com/
Te invitamos a ver el vídeo completo