"El acné afecta a un 85% de nuestros jóvenes. En el momento actual tiene un tratamiento eficaz. Los láseres de última generación logran resolver las cicatrices que en algunos casos deja este problema."
El acné es un trastorno muy común de la piel, afectando a más del 85% de nuestros jóvenes. Se inicia habitualmente al comienzo de la pubertad. En la mayoría de las personas, el acné tiende a desaparecer alrededor de los 25 años, no obstante, hay personas, sobre todo mujeres, muy sensibles en las que puede continuar hasta la mediana edad.
En la actualidad existen tratamientos eficaces tanto para las lesiones activas como para las cicatrices.
El acné requiere un tratamiento personalizado para cada persona y cada tipo de acné.
Durante la pubertad se incrementa la producción de hormonas sexuales masculinas (andrógenos) que estimulan las glándulas sebáceas, produciendo mayores cantidades de grasa. Simultáneamente se produce una obstrucción del conducto por el que debe salir el sebo apareciendo las "espinillas". Cuando las glándulas sebáceas se infectan por las bacterias habituales de la piel se origina el proceso inflamatorio dando lugar a los típicos "granos".
El acné mas grave puede dejar cicatrices que no desaparecerán de forma espontánea. Es por tanto, importante establecer un tratamiento efectivo por parte del Dermatólogo.
El acné tiene tratamiento eficaz. El tratamiento se puede dividir en varios tipos (tópico, oral y de las cicatrices).
Tratamiento tópico
Todos los pacientes con acné requieren en mayor o menor medida medicación tópica. La mayoría de estos productos deberán aplicarse no sólo sobre las lesiones sino en todas las zonas de la piel susceptibles de presentar lesiones de acné, ya que estos tratamientos se utilizan tanto para resolver lesiones preexistentes como para evitar la aparición de lesiones nuevas.
Tratamientos orales
Se utilizan fundamentalmente en las formas inflamatorias intensas y cuando no se produce una respuesta adecuada a los tratamientos tópicos. Los medicamentos más utilizados son los antibióticos orales, retinoides (isotretinoína). Para utilizar estos medicamentos es necesario estar bien informado sobre los posibles efectos secundarios y consultar con el Dermatólogo.
Tratamiento de las cicatrices
Se utilizan diferentes procedimientos para el tratamiento de las cicatrices y las manchas residuales del acné, fundamentalmente los peelings químicos y el láser pixel.