La Medicina Estética se renueva y cambia de forma constante. No faltan aparatos y técnicas que no resisten el paso del tiempo o no cumplen con las expectativas. No es el caso del láser Pixel, que muestra resultados excelentes, aún mejores de lo esperado.

 

¿Para qué sirve?

El Pixel es un láser de Erbio fraccionado que no trabaja toda la superficie de la piel, sino sólo una fracción de la misma, creando “columnas” de agresión. La piel sana que hay en torno a la piel tratada acude en su ayuda, regenerando todo el tejido al activar los procesos de reparación propios del organismo. Este calentamiento produce una renovación epidérmica y además, desencadena la formación de nuevo colágeno y elastina.

Beneficios inesperados: efectos paradójicos del láser Pixel

Si bien se sabía que la capacidad de regeneración cutánea del láser Pixel era grande, a lo largo de este año y medio de intenso trabajo con él, el centro médico Imema, ha constatado que aporta beneficios inesperados – y bienvenidos. Son:

  • Reducción de las bolsas y de las ojeras muy oscuras: No se conocen las causas con certeza, pero se cree que puede deberse a que la retracción de la piel provocada por el estiramiento mecánico, que evita la retención de líquidos, disminuyendo la hinchazón. Parece que este láser, uno de los pocos capaces de tratar el delicado contorno de los ojos para eliminar las arrugas finas, deshace el pigmento azulado que se produce por la extravasación de la hemoglobina de los capilares, que da su característico tono violáceo a las ojeras, atenuando su color.
  • Reducción del melasma:“No se puede decir que lo elimine”, aclara el Dr. Eduardo López Bran, “pero hemos observado que el láser Pixel reduce la intensidad del melasma o paño de embarazada. Para un mejor resultado en este campo, conviene trabajar a menor intensidad que para el rejuvenecimiento facial, aumentando el número de sesiones. En Imema hacemos una media de seis sesiones espaciadas cada dos semanas para tratar el melasma, mientras que para rejuvenecimiento facial se realiza una media de cuatro. Lógicamente, el número de sesiones final siempre depende de la intensidad del problema y, siguiendo nuestra lema de estética segura, tras valorar al paciente por completo”, añade.

 

Contacto.

IMEMA
C/ Juan Hurtado de Mendoza 15 (semiesquina Juan Ramón Jiménez)
28036 – Madrid
Tel. 91 350 14 56
prensa@imema.es
www.imema.es