En el informativo estético y dermatológico de la Clínica IMEMA, presentado por la periodista Elena Reinés, explicamos con dos palabras sencillas el tratamiento más efectivo y espectacular para rejuvenecer la piel con exfoliación química: «Peeling y Fenol».
El anglicismo «peeling” se refiere a un tratamiento cosmético para eliminar las células muertas de la piel. El término fenol, que es una sustancia química, nos habla de un ácido que, aplicado de forma controlada sobre la piel, destruye las capas viejas y pone en marcha la creación de una “nueva piel”, como si de la curación de una herida se tratara.
Este tipo de de exfoliación cutánea es muy intensa y produce una regeneración completa de la piel, ya que actúa sobre la capa epidérmica y la parte superior de la dermis, por lo que la renovación celular es mayor y su efecto mucho más activo y acelerado.
«A este tipo de tratamiento se le considera la terapia más efectiva contra el foto envejecimiento cutáneo avanzado», aseguran desde la Clínica Imema. Los efectos del «Peeling de Fenol» son espectaculares desde el primer día del tratamiento, puesto que:
- Produce un efecto de estiramiento de la piel
- Reduce el número, tamaño y profundidad de las arrugas.
- Mejora el aspecto de la piel, que será más fina y tersa.
- Aporta mayor luminosidad.
- Aclara las manchas.
- Hace más homogéneo el color de toda la piel del rostro.
- Disminuye las lesiones del pasado acné, así como las cicatrices y las estrías.
- Y está especialmente indicado en el tratamiento del famoso ‘código de barras’, que son aquellas arrugas que aparecen en el área superior de la boca.
«De hecho, es el único tratamiento que elimina por completo este tipo de envejecimiento a diferencia de otros donde sólo lo disimulan o camuflan», atestiguan desde Imema.
La aplicación de esta técnica exfoliativa es relativamente rápida, sencilla e indolora, ya que el fenol se aplica sobre la piel durante treinta minutos. Después del tratamiento, el cutis se sentirá más tirante, pero también más suave.
A partir del tercer día de la terapia, la piel dañada comenzará a pelarse, dando paso a las capas de piel renovadas. El proceso de descamación total suele durar entre cuatro y cinco días. En este periodo la epidermis estará enrojecida y más sensible.
Desde el mismo momento que salimos de la Clínica Imema para regresar a nuestra casa debemos evitar la exposición solar al menos durante diez días.
A su vez, tendremos que usar fotoprotectores cutáneos, mantener la piel bien hidratada y utilizar las cremas tópicas que nos indiquen l@s especialistas.
Este «peeling» no suele presentar complicaciones ni efectos secundarios; aún así es fundamental seguir al pie de la letra las recomendaciones médicas para lograr una correcta recuperación. Y para finalizar este informativo, nos despedimos con el CONSEJO IMEMA que nos ofrece la Dra. Alba Ruiz Allende, directora del área de Medicina Estética: «Enhorabuena por lucir tu nueva y espectacular piel, pero tómate muy en serio el postratamiento: evita toda radiación solar y utiliza, como mínimo, una crema de fotoprotección SPF 50, ya que los rayos solares podrían provocar alguna lesión de hiperpigmentación indeseable en tu piel», subraya la especialista de la Clínica Imema de Madrid.
Te invitamos a ver el vídeo completo