El informativo estético y dermatológico de la Clínica IMEMA, presentado por la periodista Elena Reinés, divulga hoy sobre «uno de los tratamientos más desconocidos: el realce y la belleza del pómulo, zona facial que aporta más fantasía a nuestra cara».

Y puesto que la búsqueda de la eterna juventud sigue siendo una de las características más llamativas de nuestra historia, con perseverancia en el siglo XXI, existen diferentes técnicas de cirugía estética y cosmética que facilitan ese objetivo tan humano.

Hace unos años era necesario pasar por el quirófano para conseguir aumentar la densidad y la proyección del pómulo, pero en la actualidad las habilidades de la medicina estética son mucho menos agresivas y ofrecen resultados eficaces, rápidos e indoloros, a pesar de que no sean permanentes.

Si has estado pendiente de nuestro informativo, seguro que sabes que el ácido hialurónico es un componente completamente natural que se encuentra en nuestro organismo y que, además, tiene muchos beneficios, como por ejemplo rellenar, aumentar y mantener la piel joven.

Gracias al ácido hialurónico se consigue proyectar el pómulo: durante el procedimiento se inyecta esta sustancia en la zona que se quiere remodelar.

¿Cuánto durarán sus efectos rejuvenecedores? Como los resultados son bastante estables, el ácido hialurónico inyectado en la zona del pómulo nos dará visibilidad durante un año, aproximadamente.

Aunque este tratamiento no tenga límite de edad, la gran mayoría de l@s pacientes que recurren a esta técnica tienen entre 30 y 50 años.

Y para finalizar este informativo, nos despedimos con el CONSEJO IMEMA: «Es fundamental que las mujeres y hombres que reciben un tratamiento con ácido hialurónico, como pueda ser un realce de pómulos, beban agua en abundancia después de dicho tratamiento, más aún en verano», subraya.

Te invitamos a ver el vídeo completo