El informativo dermatológico de la Clínica IMEMA, presentado por la periodista Elena Reinés, nos informa hoy sobre el tratamiento de las ojeras con ácido hialurónico, «una terapia inyectable que elimina la depresión de la piel inferior del párpado durante diez o doce meses».

Ya sea por la edad, por el cansancio acumulado, porque tus ojeras siempre han sido más sombrías que luminosas o, simplemente, por una racha continuada de malas noches, tus ojos con ojeras marcadas condicionan un aspecto triste al rostro, incluso remarcan el paso de los años.

¿Por qué el ácido hialurónico destaca como tratamiento antiojeras? «Permite recuperar el volumen perdido, rellenar la ojera, proyectar la zona y unificar el tono, disimulando las ojeras y el aspecto de cansancio de la mirada. Todo a la vez».

¿Para qué personas está recomendado este relleno dérmico de ojeras? «Aquellas personas que tengan hundimiento y surcos lagrimales marcados. En este caso, la edad no importa».

¿Cómo es el tratamiento con este ácido hialurónico? «Se trata de un producto inyectable que contiene componentes específicos desarrollados para esta zona facial que permiten rellenar con total seguridad el hundimiento de la ojera».

¿Cuándo se ven y notan los resultados del tratamiento? «Inmediatamente después de la aplicación, y mejora progresivamente con el transcurso de los días. En tan solo una semana observaremos una recuperación de esta estructura de la zona inferior del párpado, ya que se elimina el hundimiento y el sombreado del surco de la ojera».

¿Cuánto tiempo luciremos sin ojeras? «Al tratarse de un producto reabsorbible, la duración estimada se sitúa entre los diez y los doce meses».

Quien tiene ojeras marcadas sabe muy bien, por su experiencia ante el espejo, que es de las huellas en el rostro más difíciles de disimular o tratar.

Y para finalizar este informativo, nos despedimos con el CONSEJO IMEMA: «El ácido hialurónico es una solución eficaz e inmediata; aún así, debemos evitar tocarnos o frotarnos en la zona tratada al menos en las dos horas siguientes. Tampoco es conveniente aplicar o recibir calor en esta piel al menos durante 24 horas».

Te invitamos a ver el vídeo completo