La Toxina Botulínica de tipo A es la más usada en estética, y se encuentra en marcas comerciales como Botox y Vistabel (laboratorios Allergan); Dysport y Azzalure (laboratorios Galderma) y Xeomin y Bocouture, de laboratorios Merz.
El Dr. Eduardo López-Bran, director de Imema, Instituto Médico Estético de Madrid, explica las diferencias entre las diversas toxinas botulínicas tipo A.
Diferencias entre toxinas botulínicas tipo A: la carga proteica
- Vistabel y Azzalure contienen un complejo de proteínas adyuvantes (principalmente, hemaglutinina) que no tiene función terapéutica, pero que al aumentar el tamaño del complejo inyectado, reduce su posibilidad de migración. El complejo formado por este tipo de neurotoxina más las proteínas complejantes tienen un tamaño de 900 kD (kiloDaltons), de los cuales 150 son neurotoxina y el resto, este complejo proteico.
- Otras toxinas, como Bocouture, no tienen proteínas complejantes, lo que reduce notablemente el riesgo de producción de anticuerpos neutralizantes que estas proteínas pueden crear, y que pueden conllevar fracasos terapéuticos. Este tipo de neurotoxinas se someten a un proceso de purificación que elimina estas proteínas complejantes.
Riesgo de formación de anticuerpos frente a la toxina botulínica tipo A. La posibilidad de creación de anticuerpos por el paciente se relaciona con:
- Cantidad de toxina inyectada. La cantidad incrementa la posibilidad de creación de anticuerpos.
- Pureza de la toxina. Cuanto más alta se la carga de proteínas complejantes, mayor el riesgo de anticuerpos.
- Frecuencia de los tratamientos. A más repetición, mayor riesgo.
- Factores genéticos. La respuesta inmunológica a los antígenos de las proteínas tiene también un componente genético: Hay pacientes que desarrollan anticuerpos incluso tras pocos tratamientos o dosis muy pequeñas.
Diferencias entre las diversas toxinas botulínicas tipo A de uso estético:
- Vistabel: 900 kD de carga de proteínas complejantes. Se debe mantener entre 2 y 8ºC; se conserva dos años en nevera.
- Azzalure: 500 kD de carga de proteínas complejantes. Se debe mantener entre 2 y 8ºC; se conserva dos años en nevera.
- Bocouture: Sin carga de proteínas complejantes. No requiere cadena de frío, se conserva a temperatura ambiente durante 3 años.
Contacto.
IMEMA
C/ Juan Hurtado de Mendoza 15 (semiesquina Juan Ramón Jiménez)
28036 – Madrid
Tel. 91 350 14 56
prensa@imema.es
www.imema.es