Esta técnica que corrige de forma permanente la falta de pelo en las cejas, y en la que el Dr. Eduardo López Bran es pionero, con más de 15 años de experiencia, logra actualmente excelentes resultados.
¿Para qué sirve?
El trasplante permite repoblar aquellas cejas en que hay falta de pelo. Las zonas despobladas pueden producirse por razones de edad por alopecias cicatriciales, como las causadas por la depilación repetida o las que sufren cada vez mas mujeres a partir de los 45 años en las que a la pérdida de las cejas se añade la perdida de toda la línea de implantación del pelo a nivel frontal
¿Cómo se realiza?
El Dr. Eduardo López Bran, director de IMEMA, explica cómo se realiza:
- La utilización de la técnica de extracción de unidades foliculares no deja cicatriz en la zona dadora de pelo.
- El pelo donante se obtiene de una zona mucho más inferior de la nuca que la escogida para el trasplante capilar en el cuero cabelludo. El pelo de esa zona es fino como el de las cejas.
- En las cejas es conveniente trasplantar unidades de uno o dos pelos como máximo.
- El especialista ha de respetar escrupulosamente la dirección de crecimiento de cada pelo de la ceja, pues puede haber variantes dentro de la misma.
- Es imprescindible atender a la fisonomía del rostro. Hay pacientes que acuden con las cejas dibujadas por su estilista o visagista con lápiz o con una plantilla. En cualquier caso, siempre se habla antes con el paciente y se dibuja la forma de la ceja, tal y como va a quedar.
- En las zonas de alopecia cicatricial, antes se raspa la zona afectada ligeramente para revascularizarla.
- Se trasplantan de 200 a 400 pelos por ceja, suficiente para repoblar la zona.
Procedimiento.
Intervención ambulatoria con anestesia local. Se puede hacer vida normal de inmediato cubriendo la zona operada con gafas de sol. Puede haber inflamación y algún hematoma. En la zona de incisión se forman pequeñas costras que tardan de 5 a 7 días en desprenderse.
Duración.
Los resultados son permanentes, resistiendo incluso la depilación si fuera necesaria. Dado que el pelo trasplantado tendrá un ritmo de crecimiento más rápido que el pelo de la ceja, puede hacer falta recortarlo ocasionalmente. Para lograr un resultado mas rápido y eficaz en IMEMA se complementa el trasplante con la aplicación de factores de crecimiento plaquetario.
Contacto.
IMEMA
C/ Juan Hurtado de Mendoza 15 (semiesquina Juan Ramón Jiménez)
28036 – Madrid
Tel. 91 350 14 56
prensa@imema.es
www.imema.es